
Los previos: De la Iglesia asistió al latenight show de La Sexta para hablar de su libro (en realidad una reedición de un antiguo libro que no veo necesario promocionar desde este rinconcito nuestro). En un momento de la entrevista, Buenafuente ofreció a su invitado un proyecto un tanto marciano que incluía: realización de cortomentraje en 3 semanas, con guión más o menos generado allí mismo, en el plató, y totalmente producido por el conductor del programa.
La reacción: El director de películas prescindibles como la última estrenada "Los crímenes de Oxford" se mostró visiblemente ofendido. Pero no por la falta de seriedad de la propuesta, si no porque en palabras suyas (léase con cierto desdén): "Yo ya no hago cortos, Buenafuente". Cosa que repitió bastante veces. Finalmente accedió a hacerlo, siempre y cuando se le llamara a aquello "pieza audiovisual alternativa" y no cortometraje.
Libre asociación de ideas: A) Resonaron en mi mente aquellas protestas de hace un año, cuando a punto estuvimos de ver como se retiraban los cortometrajes de la entrega de premios de la Academia (por falta de interés televisivo -que tiene guasa-). B) También acudieron a mí imágenes de políticos indignados pidiendo que se le llamase "de otra forma" al matrimonio entre homosexuales (a mí me resulta más urgente cambiar una de las definiciones de "gallego" que, para los de Costa Rica, continúa significando "tonto"). C) Me decepciona comprobar que se avergüenza de los cortos, alguien que gracias a sus "Mirindas asesinas" llegó a realizar "Acción mutante" o "El día de la Bestia" (posiblemente las películas más interesantes de su filmografía).
El supuesto: Como ya he dicho en alguna otra ocasión, intentar devaluar el cortometraje (más por parte de quien ha escrito o dirigido cortos) es tan absurdo como un hipotético caso en el que Suso de Toro renegase de "Cajón desastre", Roald Dahl de "Relatos de lo inesperado", o el mismo Cervantes de la cantidad de relatos cortos que ha escrito, después de que hubieran publicado "No vuelvas", "Las brujas" o "El Quijote" (respectivamente).
__________________
Nota: Todas las obras literarias aquí mencionadas son altamente recomendables